Domingueros
Una de las actividades más usuales del fin de semana es la “pachanga” de los domingos. Algunos utilizan esta excusa para indicar que hacen ejercicio físico aunque su figura y despliegue físico sobre el campo revelen lo contrario. En el año 2010 la FIFA introdujo en sus campañas de markteting el eslogan “Jugar al fútbol 45 minutos dos veces a la semana es la mejor prevención contra enfermedades no transmisibles”.

El fútbol recreacional es una actividad muy motivadora y social que puede inducir mejoras en el VO2max en jóvenes y personas de mediada edad, hombres y mujeres desentrenados con ligera hipertensión, pacientes con diabetes tipo 2 y ancianos desentrenados. Este tipo de actividad tiene un gran efecto potencial para mejorar el acondicionamiento aeróbico y para prevenir y tratar algunas patologías además de se ideal para mejorar la motivación para realizar actividad física.
Pero, ¿son suficientes dos pachangas de 45 minutos a la semana? Evidentemente no y he ahí la razón por la cual el estado físico “dominguero” no es el ideal. La Organización Mundial de la Salud recomienda en adultos de 18-64 años:
Dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o bien una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.
Que, a fin de obtener aún mayores beneficios para la salud, los adultos de este grupo de edades aumenten hasta 300 minutos por semana la práctica de actividad física moderada aeróbica, o bien hasta 150 minutos semanales de actividad física intensa aeróbica, o una combinación equivalente de actividad moderada y vigorosa.
Dos veces o más por semana, realicen actividades de fortalecimiento de los grandes grupos musculares.
Por tanto, parece claro que 90 minutos semanales de actividad no son suficientes para garantizar una mejora y optimización del estado físico y de salud de las personas.
¿Cuáles son mis recomendaciones?
Juega las pachangas los fines de semana.
Realiza 2-3 entrenamientos de fuerza semanales.
Emplea 1-2 días a entrenamientos destinados a la mejora de la capacidad aeróbica.
Usa tus actividades cotidianas para ejercitarte como por ejemplo subir escaleras.
Venga, ánimo que tampoco es tan complicado y tu salud física, mental y social lo agradecerá.
Artículos de interés:
Milanović, Z., Pantelić, S., Čović, N., Sporiš, G., & Krustrup, P. (2015). Is Recreational Soccer Effective for Improving? A Systematic Review and Meta-Analysis. Sports Medicine (Auckland, Nz), 45(9), 1339.
#ejercicio #deporte #salud #entrenamiento #actividadfisica #futbol #estetica #tiempo #aerobica #fuerza