
Encuesta actividad sexual y rendimiento deportivo
En un post anterior hablábamos sobre el impacto de la actividad sexual en el rendimiento deportivo. Sin embargo, como podéis leer, no existen suficientes estudios para poder evaluar el impacto del sexo en el rendimiento deportivo. Por este motivo, me he lanzado junto con mis compañeros de investigación Moisés Picón e Ivan Chulvi a realizar una encuesta sobre este tema para averiguar más acerca de esta temática. ¿Quieres participar en el estudio? Simplemente debes dedicarle 3

Relaciones sexuales y deporte
El impacto de la actividad sexual en el deporte, especialmente previa a la competición, ha sido estudiada desde hace décadas e incluso siglos donde los griegos y romanos creían que los sacrificios acarrearían éxito. En este sentido, numerosos entrenadores han privado durante muchos años a sus deportistas de mantener relaciones sexuales por el miedo de que las mismas empeoraran el rendimiento durante la competición. ¿Perjudica en el rendimiento mantener relaciones sexuales ant

Weightlifting y velocidad
La velocidad es un componente importante del rendimiento en numerosos deportes así como en pruebas físicas de oposición. Debido a ello, una gran cantidad de programas de entrenamiento incluyen ejercicios encaminados a la mejora de la velocidad (o deberían). El powerlifting conlleva la ejecución de ejercicios que implican altos niveles de fuerza pero a lenta velocidad, siendo efectivos para el desarrollo de la fuerza máxima lo que, en consecuencia, mejora el rendimiento físico

La velocidad en el fútbol
La velocidad de un futbolista es determinante en su éxito en el terreno de juego. Para mejorarla es necesario tener en cuenta tanto la acele

Entrenamiento oposición de bombero
Las demandas físicas de los bomberos en el desempeño de su trabajo son muy elevadas por lo que las pruebas físicas de la oposición suelen ser de las más exigente. En algunos estudios se han reportado unas tasas del 17.7% de lesionados por cada 100 bomberos siendo las roturas y las contracturas musculares las lesiones con mayor incidencia (55.2%). Por ello, reducir los riesgos de lesión no solo desde el ámbito laboral sino también de los opositores es crítico para mejorar el e

Stiffness y Rendimiento 3
En artículos anteriores de esta serie sobre stiffness y rendimiento hablamos en primer lugar de conceptos y, posteriormente, de los recursos que podíamos utilizar a la hora de prescribir un programa de ejercicios específico. En esta ocasión y para cerrar esta serie expongo alguna sesión de ejemplo que puede ser utilizada adaptando los contenidos y variables del entrenamiento a las características de los deportistas que tengamos a nuestro cargo: BIBLIOGRAFÍA: Brazier, J., Bish

Stiffness y Rendimiento 2
En el artículo anterior sobre stiffness hablamos sobre conceptos teóricos. En esta ocasión hablaremos con mayor profundidad de las implicaciones que tiene para el rendimiento tener un elevado stiffness. Numerosos estudios han resaltado que a medida que las demandas de velocidad/fuerza aumentan en las actividades físicas existe un aumento del stiffness. Por ejemplo, en el caso de la velocidad de carrera, a mayor velocidad mayor incremento del stiffness de la articulación del t

Stiffness y Rendimiento 1
El leg stiffness (rigidez muscular de pierna) es un atributo que mejora el rendimiento en actividades que incluyan carreras y saltos, las cuales están presentes en la mayoría de los deportes. El concepto se fundamenta en la ley de Hooke: el alargamiento de un material es directamente proporcional a la fuerza aplicada siempre y cuando no se deforme permanentemente dicho material. Un deportista con un mayor stiffness será capaz de almacenar mayor energía elástica en los aterriz

Masa muscular e intensidad en el gimnasio
El entrenamiento en el gimnasio induce ganancias en fuerza y masa muscular. Sin embargo, existe controversia en la utilización de intensidad

Llegué a la meta
Llegué a la meta, Escribo esta carta para comunicar a todas las personas interesadas que doy por finalizada mi carrera deportiva. El motivo principal de hacerlo por esta vía es la gran cantidad de personas que me han apoyado a lo largo de mi corta pero intensa carrera deportiva en la que he podido disfrutar de todas y cada una de las posibilidades que mi maravilloso deporte me ha ofrecido. Como en cualquier etapa de la vida, existieron momentos dulces y otros más amargos pero