
Principios del entrenador escolar, Parte II
Ayer comenzamos a enumerar una serie de principios que todo entrenador de grupos en edad escolar debería seguir a fin de diseñar de una manera correcta los ejercicios y actividades que componen sus sesiones de entrenamiento. Continuamos con otros dos principios: 3. ENTRENAR EL DESARROLLO CEREBRAL La exposición regular al juego libre y al entrenamiento planificado atendiendo a las necesidades, habilidades e intereses de los participantes durante las primeras etapas de la vida

Principios del entrenador escolar, Parte I
A lo largo de esta semana iré publicando una serie de principios fundamentales que debería seguir cualquier entrenador con grupos de entrenamiento en etapas escolares. Todos los principios que se enunciarán están extraídos de una publicación científica publicada por Avery Faigenbaum, quien me ha ayudado en el enfoque de mi tesis doctoral y es la persona de referencia mundial en entrenamiento infantil y juvenil, y Larry Meadors. 1.CONSTRUIR UNA RESERVA DE FUERZA El efecto sost

Los valores de Rafa Nadal
El domingo pudimos disfrutar delante del televisor de la enésima proeza de Rafa Nadal sobre una pista de tenis. El deportista español, considerado por muchos como el mejor de la historia de nuestro país, consiguió levantar por décima vez en su carrera la copa de los mosqueteros de Roland Garros en París. Sin embargo, en el artículo de hoy no voy a enumerar la cantidad de títulos y victorias conseguidas por Rafa Nadal sino más bien poner de relieve los valores que transmite, t

YogaKids
Los colegios tienen un rol importantísimo en el desarrollo de los niños e identificando a aquellos que tengan un bajo nivel de acondicionamiento físico a fin de promover hábitos de vida saludable como puede ser la promoción de un estilo de vida activo. Algunos programas deportivos escolares tienen al Yoga como una de sus actividades. En un estudio realizado por Telles y colaboradores (2013) analizaron el efecto de un programa de Yoga y otro de acondicionamiento físico general

Rafa Nadal y el periodismo deportivo
Hoy he pospuesto el artículo de la semana porque estoy muy cabreado. Si, estoy cabreado porque creo que hay un sector del periodismo deportivo y/o rosa en este país que publica sin sentido, control y rigor. Publicar por publicar, el todo vale, la vergüenza ajena al servicio de la parroquia. Hoy tendríamos que leer sobre la hazaña de Don Rafael Nadal en Abu Dhabi, la recuperación de su juego, lo que ha dado al deporte español, el porvenir del tenis español… Sin embargo, tenemo

¿Gastamos energía jugando a videojuegos?
Hoy en día nos pasamos mucho tiempo, más del debido, delante de una pantalla, bien sea por trabajo o bien por ocio. Videojuegos y gasto ener

Efectos del estrés físico y académico en jugadores de fútbol americano
Desde hace muchos años se viene estudiando el efecto del estrés académico y físico en el rendimiento de los deportistas. El estés psicológico puede definirse como un estado mental o tensión emocional que resulta de circunstancias adversas o demandadas. Algunas publicaciones indican que el estrés académico se asocia con un deterioro en la salud de los estudiantes y un aumento de la incidencia de lesiones en jugadores de fútbol americano. En un estudio realizado por Mann y John

El entrenador que llevamos dentro
Cada vez que vemos un acontecimiento deportivo sacamos nuestra propia pizarra mental y diseñamos el plan ideal para que nuestro equipo/deportista logre imponerse en la competición. El deporte es la vía de desahogo preferida por la parroquia. Un lugar donde las personas encuentran la manera de mandar, opinar y decir lo primero que se les pasa por la cabeza sin pensar realmente lo que están diciendo. En parte, todo esto puede entendible ya que la competición deportiva significa

Tiempo de lesión, tiempo de resurrección
Dentro de los programas de entrenamiento deportivo siempre se tienen en cuenta los objetivos, fases de entrenamiento y modelos de ejecución de las mismas para conseguir el éxito. Sin embargo, no se suelen tener en cuenta algunos factores externos que pueden modificar el plan inicial como las lesiones deportivas. Cuando ocurren, la primera pregunta que se hace el entrenador y el atleta es: ¿Cuándo estaré preparado para competir al 100%? Este año se ha publicado un consenso sob

Foam Roller
El foam roller y sus usos. Si estás pensando en comprar uno, lee antes este artículo.