
Entrevista a María Rodríguez
Entrevista a María Rodríguez, deportista de élite de frontenis. Esta entrevista permite conocer un poco mejor a la deportista y al deporte d

VI NSCA International Conference – Madrid
Estos últimos días he podido participar en la VI NSCA International Conference que se ha desarrollado en la Universidad Europea de Madrid donde he tenido la oportunidad de exponer dos trabajos como primer autor y otros dos como co-autor. El primero de los trabajos titulado “Influence of Sexual Activity in Sports Performance: A Spanish Survey” tenía por objeto recopilar información sobre la percepción de la práctica sexual en el rendimiento deportivo. Como resultado destacable

Curso de entrenamiento y desarrollo
El entrenamiento en población infantil y juvenil supone uno de los mayores retos para los profesionales de las ciencias de la actividad y el ejercicio físico ya que, en sus manos, está el futuro de los hábitos saludables de la población adulta. Por ello, es un gran honor el poder organizar este curso de entrenamiento y desarrollo en etapas de formación deportiva en colaboración con G-SE, plataforma líder en información y capacitación a distancia de las ciencias del ejercicio

Claves del entrenamiento de musculación, fisiología 2
En este nuevo artículo terminamos con las claves fisiológicas que afectan al entrenamiento de musculación

Encuesta actividad sexual y rendimiento deportivo
En un post anterior hablábamos sobre el impacto de la actividad sexual en el rendimiento deportivo. Sin embargo, como podéis leer, no existen suficientes estudios para poder evaluar el impacto del sexo en el rendimiento deportivo. Por este motivo, me he lanzado junto con mis compañeros de investigación Moisés Picón e Ivan Chulvi a realizar una encuesta sobre este tema para averiguar más acerca de esta temática. ¿Quieres participar en el estudio? Simplemente debes dedicarle 3

Relaciones sexuales y deporte
El impacto de la actividad sexual en el deporte, especialmente previa a la competición, ha sido estudiada desde hace décadas e incluso siglos donde los griegos y romanos creían que los sacrificios acarrearían éxito. En este sentido, numerosos entrenadores han privado durante muchos años a sus deportistas de mantener relaciones sexuales por el miedo de que las mismas empeoraran el rendimiento durante la competición. ¿Perjudica en el rendimiento mantener relaciones sexuales ant

Stiffness y Rendimiento 1
El leg stiffness (rigidez muscular de pierna) es un atributo que mejora el rendimiento en actividades que incluyan carreras y saltos, las cuales están presentes en la mayoría de los deportes. El concepto se fundamenta en la ley de Hooke: el alargamiento de un material es directamente proporcional a la fuerza aplicada siempre y cuando no se deforme permanentemente dicho material. Un deportista con un mayor stiffness será capaz de almacenar mayor energía elástica en los aterriz

Llegué a la meta
Llegué a la meta, Escribo esta carta para comunicar a todas las personas interesadas que doy por finalizada mi carrera deportiva. El motivo principal de hacerlo por esta vía es la gran cantidad de personas que me han apoyado a lo largo de mi corta pero intensa carrera deportiva en la que he podido disfrutar de todas y cada una de las posibilidades que mi maravilloso deporte me ha ofrecido. Como en cualquier etapa de la vida, existieron momentos dulces y otros más amargos pero

Principios del entrenador escolar, Parte V
Durante toda esta semana he publicado una serie de artículos sobre los principios del entrenador escolar. En esta ocasión, terminamos la serie con los últimos principios por los cuales debería regirse cualquier persona que prescriba entrenamiento en edad escolar. 9. PACIENCIA Algunos entrenadores avanzan demasiado rápido en las progresiones de los ejercicios y los programas deportivos. Los niños precisan de oportunidades regulares para desarrollar su vocabulario motriz y refo

Principios del entrenador escolar, Parte III
En los artículos anteriores (Parte I y Parte II) hablamos de algunos conceptos que jamás deberían escaparse de los objetivos de cualquier entrenador en edad escolar. Hoy, trataremos de más principios esenciales a la hora de diseñar la prescripción del entrenamiento en etapas de desarrollo: 5. VALOR DE LA PREPARACIÓN DELIBERADA Las investigaciones actuales ponen de relieve el impacto significativo de la preparación física en la reducción de la incidencia de lesiones deportivas